CONCIENTIZACIÓN SOBRE EL CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS

Trastornos por consumo de sustancias: señales de alerta y 5 consejos para acompañar a quien los sufre

El Lic. Matías Sánchez Sanda, miembro del Departamento de Psicoterapia Cognitiva de INECO, y el Dr. Marcelo Cetkovich Bakmas, Director Médico y Jefe del Departamento de Psiquiatría de INECO, analizan las señales de alerta, el estigma que aún pesa sobre quienes transitan un trastorno de consumo y comparten estrategias de acompañamiento


Desde Fundación INECO y el INCYT trabajamos en la concientización sobre el consumo problemático de sustancias, brindando información y recursos para abordar esta problemática de manera integral.

El Lic. Matías Sánchez Sanda, miembro del Departamento de Psicoterapia Cognitiva de INECO, y el Dr. Marcelo Cetkovich Bakmas, Director Médico y Jefe del Departamento de Psiquiatría de INECO, analizan en la nota publicada en Infobae, las señales de alerta, el estigma que aún pesa sobre quienes transitan un trastorno de consumo y comparten estrategias de acompañamiento.

https://www.infobae.com/salud/2025/04/25/trastorno-por-consumo-de-sustancias-senales-de-alerta-y-5-consejos-para-acompanar-a-quien-lo-sufre/

Además, te invitamos a participar de la charla gratuita “Trastornos por Consumo: Diálogo entre la neurociencia, el abordaje comunitario y las políticas públicas” organizada por Fundación INECO. Será el martes 6 de mayo a las 17 h, dirigida a organizaciones comunitarias, hospitales, ONGs, estudiantes y profesionales interesados.

Sumate para tender puentes entre diferentes miradas y construir estrategias de intervención efectivas.

Podés inscribirte en el siguiente link: https://forms.office.com/r/nTVGji20cn

Fuente: Fundación Ineco. Diario Infobae