¿Te gustaría participar en investigaciones científicas que estamos desarrollando en el INCYT y la Fundación INECO?

En el INCYT y la Fundación INECO nos interesan diversas temáticas, pero lograr comprender en profundidad el cerebro humano resulta fundamental. En este sentido, realizamos investigaciones que en algunos casos involucran a personas que hayan tenido alguna patología neurológica o psiquiátrica. Pero también, necesitamos que participen otras personas que no hayan tenido dichas enfermedades, a los que llamamos grupo control.

Cada investigación es diferente: en algunas se utilizan únicamente tests y cuestionarios, y en otras se necesita realizar una resonancia magnética de cerebro, o un electroencefalograma (EEG). También existen investigaciones que combinan test y cuestionarios con resonancia o con EEG.

Método eye tracking utilizado para tomar datos durante una tarea de separación de patrones

 

El eye tracking es un método experimental utilizado para registrar el movimiento de los ojos y la ubicación de la mirada a lo largo del tiempo y en diferentes tareas. Es un método común para observar la distribución de la atención visual. Un equipo de eye tracking mide dónde, cómo y en qué orden se dirige la mirada durante una tarea específica. La ubicación y la duración temporal de la mirada están influenciadas por procesos cognitivos, los ojos reflejan el procesamiento mental de aquello que estamos observando en un momento dado. Esto hace que el seguimiento ocular sea ampliamente aplicable a la mayoría de las investigaciones que exploran procesos mentales.

Nosotros utilizamos el eye tracking para tomar datos durante una tarea de separación de patrones. El pattern separation, o separación de patrones, es un proceso cognitivo fundamental para la memoria episódica, especialmente relevante en la formación de recuerdos y en la capacidad de distinguir entre experiencias similares. Se empezó a usar eye tracking para estudiar la separación de patrones en los últimos años, y se pudo observar que los patrones de movimiento ocular registrados durante la codificación y la recuperación pueden reflejar cómo se exploran y codifican estímulos en la memoria.

En nuestros proyectos buscamos indagar de qué manera los movimientos oculares registrados durante la codificación de imágenes abstractas se relacionan con la performance en tareas de separación de patrones, y analizar si pueden anticipar el nivel de desempeño cognitivo en este tipo de tareas.

También utilizamos para algunas investigaciones el pattern separation, o separación de patrones con el EEG

La participación en las investigaciones es siempre gratuita, y los resultados de los tests, cuestionarios e imágenes que se realicen serán utilizados de manera anónima en las publicaciones. Nunca se publicará tu nombre y apellido.

Al iniciar la toma de datos, el investigador responsable te pedirá firmar un consentimiento, autorizando el uso de los resultados en futuras publicaciones.

En este momento convocamos a participar de una investigación sobre cómo nos sentimos con nuestro cuerpo. Puntualmente estamos buscando personas que quieran colaborar completando cuestionarios y realizando dos experimentos en computadora de manera presencial.

Si te interesa participar, te pedimos que nos escribas a: labdnmyc@gmail.com y también a: investigacionesincyt@gmail.com

Nos comunicaremos con vos cuando sea necesario.

¡Tu participación es muy valiosa y nos permite avanzar en el conocimiento científico del cerebro!.

¡Agradecemos que nos ayudes compartiendo esta convocatoria a quienes puedan participar!.