- Maria Roca
- Facundo Manes
- Pedro Bekinschtein
- Oscar Gershanik
- Noelia Weisstaub
- Teresa Torralva
- Macarena Martínez Cuitiño
- Lucas Sedeño
- Fernando Torrente
- Marcelo Cetkovich Bakmas
- Patrica Cogram
- Noelia Pontello
- Vladimiro Sinay
- Maximo Zimerman
- María Agostina Ciampa
- María Eugenia López
- Federico Soriano
- Natalia Sierra
- Pablo López
- Julián Bustin
- Alicia Lischinsky
- Fabricio Baglivo
- Diego Martino
- David Martinez Pernia
- Fatima Pagani Cassara
- Alfredo Thomson
- Melina Rapacioli
- Brenda Steeb
- Vladirmir Flores
Me recibí de médica en 1999, de Magister en Biología Molecular e Ingeniería Genética en 2005 y de Doctor en Medicina en 2008. Desde 1998 trabajo en el Grupo Interdisciplinario de Biología Teórica. En el mismo me he formado en las áreas de Neurobiología de Desarrollo y Biología Teórica. Utilizamos como modelo al tectum óptico de embriones de pollo. Nuestra labor tiene dos vertientes, una experimental y una teórica. Desde el punto de vista experimental realizamos actividades como inmunohistoquímica, rtPCR, hibridación in situ, cultivo de tejidos, reconstrucciones 2D y 3D, etc, técnicas que permiten realizar registros temporales y espaciales de la operación de diferentes comportamientos celulares de desarrollo; en el área de la biología teórica realizamos análisis de señales complejas (temporales y espaciales obtenidas a partir de los registros mencionados) con el objeto de realizar caracterización de las dinámicas de los comportamientos celulares de desarrollo responsables de los cambios registrados en dichas señales.”