- Maria Roca
- Facundo Manes
- Pedro Bekinschtein
- Oscar Gershanik
- Noelia Weisstaub
- Teresa Torralva
- Macarena Martínez Cuitiño
- Lucas Sedeño
- Fernando Torrente
- Marcelo Cetkovich Bakmas
- Patrica Cogram
- Noelia Pontello
- Vladimiro Sinay
- Maximo Zimerman
- María Agostina Ciampa
- María Eugenia López
- Federico Soriano
- Natalia Sierra
- Pablo López
- Julián Bustin
- Alicia Lischinsky
- Fabricio Baglivo
- Diego Martino
- David Martinez Pernia
- Fatima Pagani Cassara
- Alfredo Thomson
- Melina Rapacioli
- Brenda Steeb
- Vladirmir Flores
David Martínez Pernía obtuvo el título de kinesiólogo en la Universidad Complutense de Madrid (1998) y el título de psicólogo en la Universidad Diego Portales (2012). Posteriormente realizó un Magíster en Epistemología de las Cs. Naturales y Cs. Sociales en la Universidad Complutense de Madrid (2013) y actualmente está finalizando su doctorado en filosofía con el título de tesis “Ontología de la neurorehabilitación: de los modelos tradicionales (mecanicismo y cognitivismo) al enfoque corporizado de la conciencia” (2017). Sus líneas de investigación están enfocadas en dos temáticas centrales. La primera es desarrollar modelos teóricos e investigaciones empíricas en el ámbito de las Cs. Terapéuticas incorporando una visión integrativa del problema mente-cuerpo bajo los enfoques de cognición corporizada. Y la segunda, es desarrollar marcos teóricos y estudios empíricos en las Cs. Cognitivas y las Cs. Terapéuticas en las que requieran la integración de metodologías cuantitativas y cualitativas con un especial énfasis en el programa neurofenomenológico.