ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Noticias

Cómo reconocer y modular las emociones: cinco recomendaciones respaldadas por la neurociencia

En exclusiva para Infobae, expertos de Ineco comparten las claves para aumentar la interocepción, que une las sensaciones físicas con el mundo interior

¿Cuánto sabe tu cuerpo sobre tu salud mental?

El encuentro, que se llevará a cabo el martes 26 de agosto a las 10:30hs, incluirá presentaciones breves de especialistas, grupos de discusión y participación individual anónima. Una oportunidad única para compartir tu experiencia, conocer otras miradas y aportar al avance del conocimiento en salud mental.

Qué es el phubbing, el hábito digital que puede dañar las relaciones interpersonales

Ceder ante la urgencia de revisar el teléfono aún en medio de una charla o reunión ya no es una rareza, sino un fenómeno en alza. Especialistas consultados por Infobae advirtieron que el hábito puede generar desconexiones emocionales.

Cuál es la enfermedad cerebral que dijo tener el tirador de Nueva York que mató a 4 personas

Llamada la enfermedad de los boxeadores, se asocia a golpes en la cabeza y la pérdida de neuronas. “Estudien mi cerebro, por favor. Lo siento”, escribió Shane Tamura antes de suicidarse.

Cuáles son los síntomas invisibles de enfermedades cerebrales y 4 recomendaciones para actuar a tiempo

En el marco de la semana del cerebro, la Fundación Ineco brindó, en exclusiva para Infobae, claves para abordar señales inadvertidas de trastornos neurológicos. La importancia de la consulta temprana con un profesional.

Las 9 recomendaciones de la neurociencia para cuidar la salud cerebral a lo largo de la vida

El 22 de julio se conmemora el Día Mundial del Cerebro, una oportunidad para reflexionar sobre el rol central que este órgano desempeña en nuestra vida cotidiana. Desde el ejercicio hasta la alimentación, el Dr. Guido Dorman, subjefe de la Clínica de Memoria de Fundación Ineco compartió con Infobae distintas formas de proteger la función cognitiva

Los invitamos a participar del Simposio Internacional: Medición de calidad de vida y salud cerebral en neurología, de la Fundación Ineco

El 12 de agosto de 2025, de 14 a 18hs, tendrá lugar una nueva edición de este gran encuentro entre la neurología y la neurociencia, con foco en el bienestar de los pacientes y la salud cerebral

Tres recomendaciones de la neurociencia para fortalecer los vínculos sociales y mejorar el bienestar emocional

La Fundación Ineco profundizó, en exclusiva para Infobae, en hábitos cotidianos y gestos simples que pueden transformar la manera en que nos relacionamos. Qué beneficios tiene para la salud integral.

Buscamos participantes para una investigación sobre alimentación y funciones cognitivas que estamos desarrollando

Buscamos la participación de personas de todas las edades y sexos para completar algunos cuestionarios y asistir a una única evaluación presencial en el Centro CITES INECO (CABA)

Investigadores del INCYT defendieron sus tesis de maestría en neurociencias

El Dr. Guido Dorman y el Lic. Daniel Ochoa presentaron sus investigaciones, las cuales abordan temáticas relevantes del campo clínico, experimental y traslacional, sumando nuevas miradas al estudio del cerebro y su impacto en la vida cotidiana

Trabajo liderado por investigador del INCYT y la Fundacion INECO obtiene hallazgos que abren nuevas puertas en neurociencias

El Dr. Blas Couto, médico neurólogo del Incyt y la Fundación Ineco, identificó, en su estudio científico, células T citotóxicas en regiones cerebrales clave, lo que sugiere que el sistema inmune podría jugar un papel clave en la Parálisis Supranuclear Progresiva (PSP)

Fundación INECO en el Vaticano: una voz por la salud cerebral global

El Dr. Facundo Manes participó del simposio internacional  celebrado en el Vaticano en honor al Papa Francisco, donde referentes científicos, éticos y sociales de todo el mundo reflexionaron sobre el envejecimiento global, las enfermedades neurodegenerativas y los desafíos de la salud cerebral en la actualidad