Directora: Dra. Macarena Martínez-Cuitiño
Mision:
Nuestra misión es conocer en profundidad el procesamiento del lenguaje normal y patológico, tanto a nivel conductual como cerebral, durante la infancia y la vida adulta. Este conocimiento nos permitirá llevar adelante el desarrollo de herramientas adecuadas para la evaluación y el diseño de tratamientos teóricamente fundamentados en español.
Líneas de Investigación
Procesamiento del lenguaje normal en niños y adultos
El objetivo de esta línea de investigación es el de conocer más acerca del procesamiento del lenguaje durante su adquisición normal en la niñez y la adolescencia, así como también durante la vida adulta.
Diseño, adaptación y validación de herramientas de evaluación del lenguaje
Las variables lingüísticas y socioculturales influyen en los instrumentos de evaluación del lenguaje. Es por esta razón que es necesario considerar las particularidades lingüísticas del idioma en las diferentes regiones, así como también las diferencias entre las culturas. Las herramientas de evaluación del lenguaje no pueden utilizarse sólo haciendo una adaptación a la lengua. Es por esto que actualmente se están validando herramientas que han sido desarrolladas para otras poblaciones así como también elaborando instrumentos propios.
Procesamiento del lenguaje y su interrelación con otras funciones cognitivas en diferentes patologías neurológicas
El lenguaje constituye una de las funciones cognitivas superiores que nos diferencian del resto de los animales. Nos permite la comunicación con el entorno, transmitir ideas y pensamientos. Para su adecuado funcionamiento se requiere de la participación de otras funciones como la atención, la memoria, entre otras. En tanto el lenguaje puede alterarse luego de una lesión cerebral. El objetivo de esta línea de investigación es conocer las dificultades que aparecen en el procesamiento del lenguaje en diferentes patologías neurológicas.
Para conocer mas sobre nuestro laboratorio, visita la pagina haciendo CLICK ACA
Mail del laboratorio: lilen@ineco.org.ar